miércoles, 2 de abril de 2025

La presidenta de la CNDFF interviene en la inauguración de las X Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Educación en Fisioterapia

Imágenes
La presidenta de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNDFF) ha participado en la inauguración en las X Jornadas Nacionales y VI Internacionales de Educación en Fisioterapia, celebradas en la Universidad de Granada los días 27 y 28 de marzo. 

El evento, organizado por el Grupo de Educación de la Asociación Española de Fisioterapeutas en colaboración con la Universidad de Granada, reunió a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los avances en la enseñanza y práctica de la Fisioterapia. 

La Dra. Noelia Moreno Morales defendió en su intervención que la modalidad de impartición de la enseñanza del grado de Fisioterapia sea exclusivamente de forma presencial, así como la importancia de la creación de especialidades en Ámbitos de Conocimiento para la adscripción de los puestos de trabajo del profesorado universitario.

Las Jornadas también contaron con la presencia del tesorero de la CNDFF, el Dr. Francisco J Senín, quien participó con una ponencia sobre los Retos en la planificación docente de la formación clínica en Fisioterapia, así como de otros miembros y exdirigentes de la Conferencia, destacando la participación durante la primera mesa redonda de las Dras. Celedonia Igual Camacho, presidenta de la comisión gestora y presidenta de la CNDFF 2002-2008, e Inés Martínez Galán, tesorera de la CNDFF 2008-2011, quienes fueron homenajeadas por su gran trayectoria y aportación a la Educación en Fisioterapia junto a los Doctores Manuel Valls y Gerald Valenza.

lunes, 31 de marzo de 2025

Resolución de la I Convocatoria de proyectos de innovación docente de la CNDFF

En el marco del firme compromiso con la mejora continua de la calidad educativa y la promoción de metodologías innovadoras, la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia (CNDFF) se enorgullece de presentar la resolución de la I Convocatoria de proyectos de innovación docente. 

Esta iniciativa busca reconocer y respaldar proyectos que fomenten prácticas pedagógicas transformadoras, orientadas a la excelencia académica y a la formación integral del alumnado de Fisioterapia.

Agradecemos a todas/os las/los profesoras/es y facultades que participaron en esta convocatoria, aportando su creatividad, dedicación y visión para enfrentar los desafíos en la docencia en Fisioterapia. Así mismo, también agradecemos el trabajo y esfuerzo de todas las personas que han formado parte de las Comisiones de evaluación y que amablemente prestaron su colaboración y aportaron su conocimiento y experiencia en el proceso de baremación de los proyectos.

Especial mención al Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España, por apoyar esta iniciativa financiando los 7 premios otorgados.

Enhorabuena a todas/os las/los premiadas/os.

viernes, 28 de febrero de 2025

Manifiesto en contra de la propuesta de Grados en Fisioterapia semipresenciales o a distancia

Imágenes
Este martes se envió un manifiesto conjunto a la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, expresando la gran preocupación que existe en la Fisioterapia española ante la propuesta de nuevos Grados en Fisioterapia semipresenciales o a distancia.

La Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia ya se había pronunciado en este sentido totalmente en contra de la puesta en marcha de estas titulaciones, siendo éste uno de los puntos abordados durante la reciente reunión con el Secretario General de Universidades. 

La modalidad docente presencial es la única que garantiza la adquisición de los conocimientos, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas necesarias en una titulación que habilita para una profesión regulada como la Fisioterapia.

Manifiesto conjunto.